noviembre 22, 2025

El fijador de alcohol al 80% es una solución ampliamente utilizada en los laboratorios de anatomía patológica y citología para la conservación de muestras biológicas. Su función principal es deshidratar y fijar tejidos o células, evitando su degradación y preservando su estructura para un análisis posterior.

En este artículo, aprenderás cómo preparar alcohol fijador al 80% siguiendo un Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT), asegurando su correcta elaboración y manipulación en el laboratorio.


1. Objetivo del Procedimiento

📌 Preparar una solución de alcohol al 80%, asegurando una mezcla homogénea de alcohol puro y agua destilada.
📌 Aplicar medidas de seguridad en la manipulación de alcoholes y sustancias químicas.
📌 Seguir un protocolo estandarizado para garantizar la precisión en la preparación de reactivos.


2. Materiales Necesarios

🔬 Instrumental y reactivos
✔️ Vaso de precipitados
✔️ Pipeta Pasteur
✔️ Matraz aforado
✔️ Probeta
✔️ Embudo
✔️ Pipeta
✔️ Alcohol puro
✔️ Agua destilada
✔️ Bote etiquetado para almacenamiento

👩‍🔬 Equipos de Protección Individual (EPIs)
🧤 Guantes
🥼 Bata
😷 Mascarilla


3. Procedimiento Paso a Paso

A. Preparación de la Zona de Trabajo

1️⃣ Equiparse con los EPIs necesarios (guantes, bata y mascarilla) para evitar contacto directo con el alcohol.
2️⃣ Verificar que todo el material de laboratorio esté limpio y seco.
3️⃣ Realizar el procedimiento dentro de una cabina de bioseguridad, garantizando la seguridad del operador y evitando contaminaciones.

B. Medición de los Reactivos

4️⃣ Medir 100 ml de alcohol puro utilizando una probeta graduada.
5️⃣ Verter el alcohol en un matraz aforado con la ayuda de un embudo.
6️⃣ Con una pipeta Pasteur, enrasar la cantidad exacta de alcohol.

C. Medición del Agua Destilada

7️⃣ En una probeta, medir 28,6 ml de agua destilada.
8️⃣ Para asegurar precisión, tomar 3,6 ml de agua con una pipeta y completar la cifra exacta.

D. Mezcla de los Componentes

9️⃣ Transferir el alcohol y el agua destilada a un vaso de precipitados y mezclar suavemente.
🔟 Una vez obtenida la solución homogénea, verterla en un bote etiquetado para su almacenamiento.

E. Limpieza y Desecho de Residuos

1️⃣1️⃣ Limpiar y guardar los materiales utilizados.
1️⃣2️⃣ Desechar los residuos de alcohol en el contenedor de residuos químicos correspondiente.
1️⃣3️⃣ Recoger la zona de trabajo y desinfectar la superficie.


4. Importancia del Alcohol Fijador en el Laboratorio

📌 Preserva la estructura celular al deshidratar y fijar las muestras biológicas.
📌 Evita la degradación de los tejidos y facilita su tinción posterior.
📌 Es ampliamente utilizado en citología y anatomía patológica para fijar muestras antes de su análisis microscópico.


Conclusión

La correcta preparación del fijador de alcohol al 80% es fundamental para garantizar la calidad de los análisis en el laboratorio clínico y de anatomía patológica. Seguir un PNT bien estructurado permite obtener una solución precisa, asegurando la conservación óptima de las muestras biológicas.

Para estudiantes y profesionales del laboratorio, dominar este procedimiento es clave para mantener estándares de calidad y seguridad en la preparación de reactivos.

¡Practica este protocolo y mejora tu técnica en el laboratorio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *