noviembre 22, 2025

La valoración ácido-base es una de las técnicas más utilizadas en los laboratorios químicos y clínicos para determinar la concentración de una disolución desconocida mediante una reacción de neutralización entre un ácido y una base.

En este artículo, dirigido a estudiantes de Anatomía Patológica y Laboratorio Clínico, aprenderemos a elaborar un Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT) de valoración ácido-base, asegurando que el proceso se realice de manera estandarizada y con precisión.


1. Introducción a la Valoración Ácido-Base

Una valoración ácido-base es un método analítico basado en la reacción de neutralización entre un ácido y una base. Consiste en agregar una disolución de concentración conocida (valorante) a una disolución problema (analito) hasta alcanzar el punto de equivalencia, momento en el que el ácido y la base han reaccionado en proporciones estequiométricas.

Para detectar este punto, se utiliza un indicador de pH, que cambia de color cuando la neutralización ha ocurrido.


2. Objetivo del Procedimiento

Determinar la concentración de una solución ácida problema utilizando una solución básica de concentración conocida y un indicador de pH.


3. Material Necesario

🔬 Instrumental y reactivos
✔️ Bureta
✔️ Matraz Erlenmeyer
✔️ Soporte para bureta
✔️ Embudo
✔️ Vaso de precipitados
✔️ Pipeta y pipeta Pasteur
✔️ Solución de NaOH 0,1M (base valorante)
✔️ Solución ácida problema
✔️ Fenolftaleína (indicador ácido-base)


4. Procedimiento Paso a Paso

A. Preparación del Material y la Mesa de Trabajo

1️⃣ Colocar todos los materiales sobre la mesa de trabajo asegurando que estén limpios y secos.
2️⃣ Fijar la bureta en su soporte verticalmente para garantizar precisión en la medición.

B. Preparación de la Disolución Ácida

3️⃣ Medir 15 ml de la solución ácida problema con una pipeta y verterla en un matraz Erlenmeyer.
4️⃣ Añadir 3-4 gotas de fenolftaleína con una pipeta Pasteur.

C. Preparación de la Disolución Básica

5️⃣ Llenar la bureta con la solución de NaOH 0,1M usando un embudo para evitar derrames.
6️⃣ Registrar el volumen inicial de la base en la bureta.

D. Valoración de la Solución Ácida

7️⃣ Agregar la solución de NaOH gota a gota al matraz Erlenmeyer, mientras se agita constantemente.
8️⃣ Observar el cambio de color de la solución. Cuando la disolución adquiera un tono rosa estable, se habrá alcanzado el punto de equivalencia.

E. Cálculo de la Concentración Ácida

9️⃣ Registrar el volumen final de base consumida en la bureta.
🔟 Aplicar la ecuación de neutralización para calcular la concentración del ácido: Va​×Ca​=Vb​×Cb​

Donde:

  • V_a = Volumen de la solución ácida (ml)
  • C_a = Concentración de la solución ácida (M) (desconocida)
  • V_b = Volumen de la solución básica (ml)
  • C_b = Concentración de la solución básica (M)

Si en nuestro caso se consumieron 46 ml de NaOH, podemos despejar la ecuación y determinar la concentración del ácido problema.


5. Importancia y Aplicaciones en el Laboratorio

📌 La valoración ácido-base se usa en el análisis de líquidos biológicos, como la medición del pH sanguíneo en estudios clínicos.
📌 Permite ajustar las dosis de soluciones tamponadas en el laboratorio clínico y de anatomía patológica.
📌 Es una técnica fundamental en la calibración de reactivos y en el control de calidad de disoluciones.


Conclusión

La valoración ácido-base es una técnica esencial en el laboratorio, y seguir un PNT estructurado garantiza resultados confiables y reproducibles. Dominar este procedimiento permitirá a los estudiantes y profesionales del Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica trabajar con precisión y cumplir con los estándares de calidad en el análisis de muestras.

🔬 ¡Pon a prueba este protocolo y perfecciona tus habilidades en química analítica!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *