Las hojas son los órganos principales de la fotosíntesis en las plantas, y su forma, tamaño y estructura varían enormemente según la especie.
Una de las clasificaciones más básicas en botánica es la que diferencia entre hojas simples y hojas compuestas.
En este artículo aprenderás sus definiciones, diferencias clave y ejemplos cotidianos para que nunca más las confundas.

🍃 Qué Son Las Hojas Simples
Las hojas simples son aquellas que tienen una única lámina foliar (limbo) unida al tallo mediante un pecíolo. Aunque puedan presentar lóbulos o divisiones, toda la lámina constituye una sola hoja.
- Características principales:
- Una sola lámina foliar.
- Pueden ser enteras, lobuladas o partidas, pero nunca llegan a dividirse en foliolos independientes.
- Más comunes en la mayoría de las plantas.
- Ejemplos de hojas simples:
- 🌳 Roble: con hojas lobuladas pero enteras.
- 🌿 Albahaca: hojas pequeñas, verdes y aromáticas.
- 🍂 Higuera: con lóbulos profundos, pero una sola lámina.

🌿 Qué Son Las Hojas Compuestas
Las hojas compuestas están formadas por varias láminas pequeñas llamadas foliolos, todas unidas a un mismo pecíolo. Cada foliolo puede parecer una hoja independiente, pero en realidad forman parte de la misma hoja compuesta.
- Características principales:
- Formadas por varios foliolos.
- Los foliolos no poseen yemas en la base (a diferencia de las hojas verdaderas).
- Pueden adoptar distintas disposiciones: pinnadas, palmeadas, bipinnadas, etc.
- Ejemplos de hojas compuestas:
- 🌱 Trébol: con tres foliolos característicos.
- 🌴 Palmera datilera: hojas pinnadas muy largas.
- 🌹 Rosa: hojas compuestas pinnadas con varios foliolos.

🔍 Diferencias Entre Hojas Simples Y Compuestas
Característica | Hojas simples 🍃 | Hojas compuestas 🌿 |
---|---|---|
Número de láminas | Una sola | Varias (foliolos) |
Presencia de foliolos | No | Sí |
Yemas en la base | Sí | No |
Complejidad estructural | Menor | Mayor |
Ejemplos | Roble, higuera, albahaca | Trébol, palmera, rosa |

🌍 Importancia De Esta Clasificación
La distinción entre hojas simples y compuestas no es solo estética:
- 📚 Botánica y taxonomía: es una característica clave para identificar especies vegetales.
- 🌞 Adaptación: las hojas compuestas ayudan a distribuir mejor la luz y resistir el viento en ambientes difíciles.
- 🌱 Diversidad: muestran cómo las plantas se han adaptado evolutivamente a distintos ecosistemas.
📌 Conclusión
Las hojas simples son aquellas con una sola lámina, mientras que las compuestas están formadas por varios foliolos. Conocer esta diferencia no solo facilita la identificación de plantas, sino que también revela cómo han evolucionado para adaptarse a su entorno.
👉 La próxima vez que observes un roble, una higuera o una palmera, fíjate en sus hojas: descubrirás si son simples o compuestas y, con ello, aprenderás a leer mejor el lenguaje secreto de las plantas.