Las enzimas son proteínas esenciales para la vida, pero también son indicadores de daño celular. Cuando una célula se lesiona, libera sus enzimas al torrente sanguíneo.
Por eso, en el laboratorio clínico, su presencia y concentración son señales de alarma que orientan al diagnóstico médico.
En este artículo te explicamos las principales enzimas que se miden en una analítica de sangre, para qué sirven y qué significa que estén elevadas.

⚠️ ¿Qué indican las enzimas elevadas?
Una enzima elevada no siempre significa una enfermedad grave, pero suele ser un aviso de que un tejido ha sufrido daño. Lo importante es interpretar:
- Qué enzima está alterada
- Cuánto se ha elevado
- Qué órgano la produce principalmente
- Si hay síntomas clínicos asociados
🧪 1. ALT (GPT): Alanina Aminotransferasa
- Órgano de referencia: hígado
- Valor normal: hasta 35 U/L (mujeres) y 45 U/L (hombres)
- Altas concentraciones: hepatitis, daño hepático, hígado graso, medicamentos tóxicos
🔬 Es una enzima muy específica del hígado → si se eleva, sospecha hepática directa.
🧪 2. AST (GOT): Aspartato Aminotransferasa
- Órganos relacionados: hígado, músculo, corazón
- Valor normal: hasta 35 – 40 U/L
- Altas concentraciones: hepatitis, infarto de miocardio, enfermedades musculares
🔬 Como también la producen otros tejidos, su elevación no es tan específica como la ALT.
ALT vs AST
💡 Si ALT > AST → daño hepático puro
💡 Si AST > ALT → daño muscular o hepático con necrosis severa
🧪 3. GGT: Gamma Glutamil Transferasa
- Órgano principal: hígado (y vías biliares)
- Valor normal: hasta 50 U/L (mujeres) y 70 U/L (hombres)
- Altas concentraciones: consumo excesivo de alcohol, colestasis, fármacos hepatotóxicos
🔬 Es muy útil para detectar toxicidad hepática o obstrucciones biliares.
🧪 4. LDH: Lactato Deshidrogenasa
- Órganos múltiples: corazón, músculos, hígado, glóbulos rojos
- Valor normal: 100 – 190 U/L
- Elevación: infartos, anemia hemolítica, tumores, inflamaciones musculares
🔬 Es una enzima muy inespecífica, pero útil cuando se sospechan procesos sistémicos.
🧪 5. CK (CPK): Creatincinasa
- Tejido principal: músculo esquelético, corazón
- Valor normal: hasta 170 U/L (mujeres) y 190 U/L (hombres)
- Altas concentraciones: infarto, ejercicio intenso, distrofias musculares
🔬 Su fracción CK-MB es clave en diagnósticos de infarto agudo de miocardio.
🧠 ¿Qué debe aprender un estudiante o técnico?
- Identificar qué órgano produce cada enzima.
- Interpretar alteraciones de forma contextual, no aislada.
- Entender su utilidad en urgencias médicas y seguimiento clínico.
- Asociar los valores en sangre con fisiología y patología celular.
📌 En resumen
- Las enzimas en sangre actúan como marcadores de daño celular.
- ALT, AST y GGT → revelan el estado del hígado.
- CK y LDH → indican daño muscular o cardíaco.
- Su interpretación requiere criterio clínico, contexto y valores de referencia.