Los safaris por el desierto de Dubái son una de las experiencias más buscadas por viajeros de todo el mundo.
Entre dunas doradas, puestas de sol intensas y el silencio del desierto, aparece el protagonista indiscutible: el dromedario. Pero este animal no solo es un icono cultural; es una auténtica maravilla biológica, perfectamente adaptada al entorno más inhóspito de la Tierra.
En este artículo descubrirás cómo funciona su cuerpo, por qué es el compañero ideal del desierto y qué debes saber antes de subirte a uno en tu próxima aventura.

🧬 ¿Dromedario o Camello? La Gran Confusión del Desierto
Aunque solemos llamarlos camellos, los animales que encontrarás en Dubái son dromedarios, también conocidos como:
- Camelus dromedarius
- Camello arábigo
- Camello de una joroba
➡️ La diferencia principal:
- Dromedario: 1 joroba
- Camello bactriano (Asia Central): 2 jorobas
El dromedario es el que históricamente ha acompañado a las tribus beduinas a través del desierto arábigo durante miles de años.

🔬 Biología del Dromedario: Un Superviviente Perfecto del Desierto
🌡️ 1. Termorregulación: El Maestro de la Temperatura
El cuerpo del dromedario puede variar su temperatura entre 34 y 41°C sin sufrir daños.
Esto le permite soportar:
- Días a 50°C
- Noches frías por debajo de 10°C
Es una adaptación única que evita la sudoración excesiva y conserva agua.

💧 2. ¿Qué hay Dentro de la Joroba?
Muchos creen que es agua, pero no.
La joroba almacena grasa, que sirve como:
- Fuente de energía
- Aislante térmico
- Generador de agua metabólica
Por cada 1 kg de grasa almacenada en la joroba, el dromedario obtiene más de 1 litro de agua.
🏜️ 3. Resistencia a la Deshidratación
Un humano moriría si pierde más del 10% de su agua corporal.
Un dromedario resiste hasta un 25% sin problema.
Cuando encuentra agua puede beber 100 litros en 10 minutos, sin riesgo de colapso.
👁️ 4. Ojos Perfectos para la Tormenta de Arena
- Doble fila de pestañas
- Párpados transparentes que actúan como “gafas naturales”
- Aberturas estrechas en las fosas nasales que se cierran durante tormentas
Estas adaptaciones evitan que la arena entre en los ojos y el sistema respiratorio.

🐾 5. Patas “antihundimiento”
Sus pies tienen almohadillas anchas y flexibles que funcionan como neumáticos naturales, permitiéndoles caminar sin hundirse en la arena caliente.
🦴 6. La Marcha del Desierto
Camina con un movimiento oscilante llamado “pacing”, moviendo las dos patas del mismo lado a la vez.
Por eso el paseo se siente balanceado, suave y uniforme.
🌍 Los dromedarios y el Patrimonio Cultural de Dubái
En los Emiratos Árabes, el dromedario es símbolo de:
- Fortaleza
- Supervivencia
- Hospitalidad
- Vida beduina tradicional
Todavía hoy se usan en festivales, carreras y para preservar tradiciones ancestrales.

🐪✨ Safari en el Desierto de Dubái: Lo que Debes Saber antes de Montar un Dromedario
1. ¿Son animales dóciles?
Sí, siempre que estén bien cuidados. Los dromedarios usados en turismo suelen estar entrenados desde pequeños y son tranquilos y pacientes.
2. ¿Es seguro montarlos?
Totalmente. El guía te dará instrucciones para:
- Subir cuando el animal esté sentado
- Inclinarte hacia atrás cuando se levanta (para no caer hacia delante)
- Mantener el equilibrio durante el paseo
3. ¿Pesa mucho el turista para un dromedario?
No. Un dromedario adulto aguanta hasta 150–200 kg sin esfuerzo.
🌿 Bienestar Animal: Lo que un Viajero debería Observar
Un safari responsable debe ofrecer:
- Dromedarios sin heridas alrededor del hocico o montura
- Agua disponible entre rutas
- Sombra o carpas
- Pasos tranquilos, sin gritos ni tirones
- Grupos pequeños (mejor para los animales y para ti)
Si ves comportamientos abusivos, lo mejor es no participar y reportarlo.
📸 Momentos Inolvidables en tu Safari
Los momentos que más destacan para los viajeros son:
- El ascenso de la duna montado en dromedario
- La vista panorámica de la línea del horizonte
- El atardecer teñido de rojo sobre el desierto
- El silencio absoluto mientras avanzas sobre la arena
Es una experiencia que mezcla biología, cultura y naturaleza en estado puro.
🧭 Conclusión: Un Compañero Extraordinario en un Entorno Extraordinario
El dromedario no es solo un animal de safari: es un auténtico ingeniero biológico del desierto, un superviviente milenario y uno de los símbolos más importantes del patrimonio árabe.
Conocer cómo funciona su cuerpo te permitirá apreciar aún más tu aventura por el desierto de Dubái.
Y si eliges un safari responsable, podrás disfrutar de la experiencia respetando a estos animales extraordinarios.