octubre 28, 2025

En las gélidas profundidades del Atlántico Norte y el océano Ártico nada un verdadero anciano del mundo animal: el tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus), el vertebrado más longevo conocido por la ciencia.

tiburon de groenlandia


📏 Un Gigante Que Crece Lento

  • Puede llegar a medir más de 6 metros de longitud y pesar hasta 1.400 kg; uno de los tiburones actuales más grandes.
  • Su tasa de crecimiento es muy lenta, aproximadamente 0.5–1 cm por año, y tarda cerca de 150 años en alcanzar la madurez sexual.


⏳ Una Vida De Hasta 500 Años

  • Estimaciones científicas sitúan su longevidad entre 250 y 500 años, siendo común creerse que ejemplares actuales nacieron entre los siglos XVI y XVIII.
  • Estudios recientes basados en datación por carbono de proteínas oculares han permitido estimar edades cercanas a los 512 años para algunos individuos.
tiburon de 500 años

🧬 Metabolismo Lento, Sistema Inmutable

  • A diferencia de la mayoría de animales, el tiburón de Groenlandia no muestra una caída en la actividad metabólica con la edad.
  • Los ensayos inmunoenzimáticos revelaron que la actividad de varias enzimas en individuos de 60 a 200 años se mantiene constante.
  • Su metabolismo estable sugiere que no experimentan el degeneramiento celular típico del envejecimiento.

🌡️ Adaptación Aguas Frías

  • Habita aguas entre −1.8 °C y 7.5 °C, a profundidades de hasta 2.200 metros, lo que ralentiza sus procesos biológicos.
  • Este entorno extremadamente frío desacelera el desgaste celular y reduce la acumulación de daños metabólicos.
tiburon mas viejo del mundo

🧬 Genética Sorprendente y Baja Incidencia de Cáncer

  • Estudios genómicos han detectado un alto porcentaje de genes transponibles (más del 70 %) que parecen estar vinculados a mecanismos de reparación del ADN.
  • Estos tiburones presentan una sólida defensa inmunitaria y baja incidencia de tumores, a pesar de su volumen celular.

🦈 Comportamiento, Dieta Y Ecosistema

  • Es un depredador oportunista y también carroñero, capaz de alimentarse de peces, focas, aves marinas, e incluso restos de mamíferos.
  • Su actividad generalmente lenta y su dieta de baja frecuencia (entre 60 g a 200 g diarios en adultos) encaja con su metabolismo de bajo consumo energético.
  • Se desplaza por grandes distancias, migrando según temperatura y profundidad, y puede encontrarse ocasionalmente en latitudes tropicales a profundidades extremas.
tiburón de groenlandia

🧠 Aplicaciones Biomédicas y Conservación

  • Comprender los mecanismos que le permiten vivir siglos sin cáncer podría dar pistas valiosas para la investigación en anti-envejecimiento y salud cardiovascular humana.
  • Gracias a su ritmo de maduración extremadamente lento y baja tasa de reproducción, la especie es especialmente vulnerable a sobrepesca y cambios ambientales. La conservación es esencial.

✅ Conclusión

El tiburón de Groenlandia representa una combinación sinigual de longevidad extrema, metabolismo estable, adaptación al frío y resistencias biológicas excepcionales. Estudiarlo no solo amplía nuestra comprensión de la biodiversidad marina, sino también los límites de lo que un organismo puede lograr en resistencia celular y equilibrio fisiológico.