noviembre 5, 2025

El tallado de la muestra es una de las primeras y más importantes etapas del procesamiento histológico en el laboratorio de anatomía patológica. Este procedimiento marca el punto de partida para el estudio microscópico, ya que permite seleccionar y recortar la porción más representativa de un órgano o tejido que se analizará posteriormente.

En este artículo aprenderás cómo se realiza el tallado histológico siguiendo un Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT), orientado especialmente a estudiantes de laboratorio clínico.


🎯 Objetivo del Procedimiento

Seleccionar la parte más representativa de la muestra anatómica, cortándola en un tamaño adecuado que pueda introducirse en un cassette de inclusión, para su posterior procesamiento y análisis histológico.

El objetivo final es asegurar que se conserven las estructuras necesarias para el diagnóstico, sin alterar la morfología del tejido.


🧰 Materiales Necesarios

🔪 Hoja de bisturí
✂️ Tijeras de mosquito
🗜️ Pinzas
📦 Cassette
💻 Ordenador para el registro
🧴 Agua para lavado de muestras


👩‍🔬 Equipos de Protección Individual (EPIs)

🧤 Guantes
🥼 Bata
😷 Mascarilla

⚠️ Recuerda que este procedimiento se realiza siempre dentro de una cabina de bioseguridad, para proteger tanto al operador como la muestra.


🔬 Procedimiento Paso a Paso

1️⃣ Preparación de la Estación de Trabajo

  • Asegúrate de que la cabina de bioseguridad esté operativa y limpia.
  • Colócate los EPIs completos (bata, guantes y mascarilla).

2️⃣ Registro de la Muestra

  • Registra el número de la muestra en el sistema informático antes de manipularla.
  • Verifica la identidad del paciente y la información del envase.

3️⃣ Extracción de la Muestra

  • Saca la muestra del envase que contiene la disolución de fijación (generalmente formol).
  • Utiliza pinzas para evitar el contacto directo.

4️⃣ Lavado de la Muestra

  • Lava la muestra con agua corriente para eliminar el exceso de fijador y facilitar la observación.

5️⃣ Tallado del Tejido

  • Examina visualmente el órgano o tejido y elige la zona más representativa.
  • Con el bisturí y las tijeras, realiza los cortes precisos.
  • El fragmento debe ajustarse al tamaño del cassette de inclusión (aproximadamente 2×2 cm).

6️⃣ Montaje en Cassette

  • Introduce cuidadosamente el trozo de tejido seleccionado dentro del cassette.
  • Cierra correctamente el cassette y colócalo en un bote con formol, ya etiquetado.

📌 Importancia del Tallado en el Diagnóstico

🔍 El tallado es crítico porque de él depende la representatividad de la muestra. Una mala selección puede comprometer el diagnóstico final.

✅ Una buena técnica de tallado garantiza que:

  • Se conserven estructuras clave (epitelios, márgenes, lesiones sospechosas).
  • Se facilite el procesamiento en el microtomo y la posterior tinción.
  • No se pierda información valiosa por cortes mal orientados o por un tamaño inadecuado.

✅ Conclusión

El tallado histológico es una habilidad fundamental en el laboratorio de anatomía patológica. Este procedimiento no solo requiere precisión técnica, sino también criterio clínico para seleccionar la zona más significativa del tejido.

Seguir un PNT claro y ordenado asegura que las muestras estén listas para continuar con el procesamiento histológico y que el diagnóstico final sea lo más certero posible.

¡Domina este paso y estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional completo del laboratorio clínico!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *