noviembre 22, 2025

El bisturí es una herramienta fundamental en el laboratorio clínico y de anatomía patológica, utilizada en el procesamiento de muestras y procedimientos histológicos.

Su correcta manipulación es esencial para evitar accidentes y garantizar un trabajo seguro y eficiente.

En este artículo, aprenderás a montar y desmontar un bisturí correctamente siguiendo un Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT), asegurando la seguridad del operador y el adecuado manejo del material.


1. Objetivo del Procedimiento

📌 Aprender a montar y desmontar un bisturí de forma segura.
📌 Seleccionar el mango y la hoja de bisturí adecuados según la práctica a realizar.
📌 Aplicar protocolos de bioseguridad en el manejo del bisturí.


2. Material Necesario

🔪 Hoja de bisturí
🔹 Mango de bisturí
✂️ Tijeras de hemostasia (pinzas quirúrgicas para manipular la hoja de bisturí)
🧤 Equipo de Protección Individual (EPIs): guantes, bata, gafas de seguridad


3. Procedimiento Paso a Paso

A. Preparación de la Mesa de Trabajo

1️⃣ Equiparse con los EPIs (guantes, bata, gafas de seguridad) para evitar cortes accidentales.
2️⃣ Asegurar que la superficie de trabajo esté limpia y organizada.
3️⃣ Seleccionar el material adecuado, verificando que:

  • No esté roto o deteriorado.
  • Esté correctamente lavado, desinfectado o esterilizado.
  • Si el material está esterilizado en envase sellado, no abrirlo hasta su uso.

B. Montaje del Bisturí

4️⃣ Abrir con cuidado el envoltorio de la hoja de bisturí, sujetándola por el envoltorio para evitar cortes.
5️⃣ Con las tijeras de hemostasia, sujetar la hoja de bisturí por el lado donde no tiene filo.
6️⃣ Tomar el mango de bisturí y deslizar la hoja hasta encajarla correctamente en las ranuras del mango.
7️⃣ Verificar que la hoja esté bien fija antes de usar el bisturí.

C. Desmontaje del Bisturí

8️⃣ Colocar el bisturí con la hoja mirando hacia abajo.
9️⃣ Sujetar la hoja con las tijeras de hemostasia por la parte posterior.
🔟 Doblar la hoja con cuidado para desencajarla del mango y deslizarla hacia abajo para retirarla.

D. Limpieza y Desecho de Materiales

1️⃣1️⃣ Descartar la hoja de bisturí usada en el contenedor de residuos biológicos.
1️⃣2️⃣ Limpiar el mango de bisturí y devolverlo a su lugar de almacenamiento.
1️⃣3️⃣ Recoger la mesa de trabajo, desinfectar la superficie y asegurarse de que todo el material se ha desechado correctamente.


4. Bioseguridad y Manejo de Residuos

⚠️ Nunca manipular la hoja de bisturí con los dedos desnudos.
⚠️ Evitar movimientos bruscos al retirar la hoja para prevenir cortes accidentales.
⚠️ Las hojas usadas deben ir en el contenedor de residuos biológicos para evitar riesgos de contaminación.


5. Importancia de la Correcta Manipulación del Bisturí

Evita accidentes y cortes en el laboratorio.
Garantiza la esterilidad del material utilizado.
Asegura la eficacia en los procedimientos histológicos y clínicos.


Conclusión

El correcto montaje y desmontaje del bisturí es un procedimiento esencial en el laboratorio clínico y de anatomía patológica. Seguir un PNT estructurado permite minimizar riesgos y asegurar que el material se use de manera eficiente y segura.

Todo estudiante y profesional del laboratorio debe dominar esta técnica para garantizar un trabajo preciso y libre de accidentes.

¡Practica este protocolo y mejora tu habilidad en el uso del bisturí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *